
Ikonex
NUESTROS DISPOSITIVOS KNX
Hoy, Coster Group se embarca en un nuevo capítulo de su historia, proyectándose con renovado ímpetu hacia el liderazgo, en el mercado europeo, de la automatización sostenible de edificios. Esta ambición se materializa con la creación de IKONEX, una nueva marca estratégica nacida de la voluntad de Coster Group de reforzar su presencia y su oferta en el contexto europeo, centrándose específicamente en los productos basados en el protocolo estándar KNX.
La decisión de crear una marca dedicada como IKONEX refleja una estrategia precisa para segmentar su oferta y comunicar más eficazmente el valor específico de las soluciones KNX para el mercado europeo. KNX, como estándar abierto para la automatización de los edificios, es un elemento clave para la interoperabilidad y flexibilidad de los sistemas, valores cada vez más demandados en el panorama europeo de edificios energéticamente eficientes y sostenibles.
IKONEX, DÓNDE Y PARA QUIÉN.
Construcción residencial
Hoteles y hostelería
Edificios comerciales y servicios
LAS VENTAJAS DE LA SOLUCIÓN IKONEX.
Estándar abierto e independiente:
KNX es un estándar internacional (ISO/IEC 14543) independiente de fabricantes específicos. Garantiza una amplia gama de dispositivos interoperables de distintas empresas, evitando la dependencia exclusiva de un único proveedor.
Confort y bienestar:
KNX permite crear entornos confortables y personalizados, adaptando la iluminación, la temperatura y el aire a las preferencias de los usuarios, y mejorando la calidad de vida y la productividad.
Interoperabilidad e integración:
los dispositivos KNX de distintos fabricantes pueden comunicarse y funcionar juntos a la perfección, lo que permite crear sistemas integrados y personalizados para controlar la iluminación, la calefacción, la ventilación, la seguridad, los sistemas multimedia, etc.
Reducción de los costes de explotación:
al optimizar el consumo de energía y centralizar la gestión, KNX ayuda a reducir significativamente los costes de funcionamiento de los edificios a largo plazo.
Flexibilidad y escalabilidad:
los sistemas KNX son altamente flexibles y escalables. Pueden añadirse o modificarse fácilmente componentes y funcionalidades en función de las necesidades específicas del edificio, tanto durante la fase de diseño como después.
Aumento del valor de la propiedad:
la integración de un sistema de automatización basado en KNX aumenta el valor y el atractivo de los edificios, haciéndolos más modernos, eficientes y deseables.
Fiabilidad y solidez:
KNX es un protocolo maduro y fiable, ampliamente utilizado en todo el mundo. Su arquitectura distribuida garantiza que el sistema siga funcionando aunque se averíe un solo dispositivo.
Amplia gama de productos y aplicaciones:
el gran número de fabricantes que cumplen el estándar KNX garantiza una amplia gama de dispositivos y soluciones para satisfacer cualquier requisito de aplicación en la automatización de edificios.
Eficiencia energética:
KNX permite una gestión precisa e inteligente del consumo energético, optimizando la iluminación en función de la presencia y de la luz diurna, ajustando la calefacción y la refrigeración según las necesidades reales, y controlando los sistemas de protección solar para reducir la carga térmica.
Instalación y configuración flexibles:
KNX admite diferentes medios de comunicación (par trenzado, radiofrecuencia, IP), con lo que ofrece flexibilidad en la instalación y configuración del sistema.